Esta semana inició la Incubadora Creativa, una capacitación otorgada por Copade y Empretec para emprendedores de toda la provincia de Neuquen.
El primer encuentro lo dio Diego Bresler y habló de Identidad, tema que resultó una sacudida para revisarnos, revisar nuestros emprendimientos y por último si todo está en coherencia.
La identidad va más allá de la marca, de la gráfica y de los productos/servicios que ofrecemos. Es el ADN y tiene que ver más con lo que somos, los valores y cómo hacemos para diferenciarnos.
La Identidad de tu emprendimiento es de lo que te podrás apalancar para vender. Es eso que contamos lo que influye en el “deseo de compra”.
Tener en claro nuestra Identidad nos ayudará luego a plantearnos qué comunicación, productos/servicios, clientes será los indicados.
Este tema de la Identidad a mí personalmente me encanta, ya que es algo que vengo construyendo en los últimos años.
En mi caso, mi ADN me permitió reinventarme tantas veces con cada emprendimiento que creé, porque fui mutando de propuestas pero entendí que lo que las unía iba más allá de lo que estaba vendiendo. No lo veía claro hace 15 años, por supuesto, pero inconscientemente, me mantuve fiel en la búsqueda de mi Identidad. Hoy sé que no podría trabajar en un proyecto o con clientes que no están alineados a lo que soy, que no tienen los mismos valores. Me ha costado un gran trabajo interno, pero por cada vez que dije no, al poco tiempo llegó algo mejor y que sí sintoniza en mi frecuencia 😊
Ser fiel a mi Identidad me trae muchas satisfacciones, como por ejemplo que se me ocurra aprender a tatuar y que haya clientas (personas que jamás me hubiera imaginado interesadas en el tatuaje) esperando que les «dibuje» en su piel una de mis flores.
Cómo encontramos nuestro ADN?
Indagando, haciéndonos preguntas y siendo honestos con nosotr@s mismos. Aunque puede no gustarnos, incomodarnos, o simplemente que ni nos interese ir hacia adentro. Pero les aseguro que vale el tiempo, y darnos esa claridad hará a futuro una gran diferencia.
Qué condiciona nuestra Identidad?
✨ Mis deseos
✨ Quién soy
✨ Qué aporto al proyecto?
✨ Qué dicen de mí?
Acá les dejo el link del podcast sobre Identidad de Diego Bresler, que súper recomiendo para quienes quieran saber más del tema.
Ahora les comparto mi tarea sobre la Identidad de mi Emprendimiento, pensando en papelería Patagonia y también en mi trabajo de Ilustradora.
Pueden notar que me gusta escribir y me cuesta mucho resumir (es parte de mi ADN 😊)
Quién es Nadia Altaparro?

✨ Mis deseos
Conectarme con la naturaleza, plasmar en el papel la belleza de las plantas, contar sobre sus propiedades, que cada ilustración tenga un sentido para mí. No pinto cualquier cosa sino aquello que me asombra. Conectar con las emociones, con la nostalgia de escribir una carta, el momento de introspección.
✨ Quién soy
Primero que nada, me mantuve siempre fiel a la niña que soñaba con ser artista, a pesar de sentir que mi entorno no apoyaba. Mi infancia fue de barrio (en la ciudad de La Plata) de hermanos y muchos primos lo que me hacía desear momentos de soledad en mi propio mundo, jugando sola, coleccionando papeles, stickers y figuritas. Mi mente siempre estaba en otro lado.
Tuvo un gran impacto en mí el dibujo animado Heidi y las ilustraciones de Sarah Kay.
Hoy, mi trabajo refleja todo este universo. En un post de hace tiempo, hacía una descripción más larga de mi Universo Visual.
Busco transmitir sensaciones a través de mis ilustraciones: esa emoción de tranquilidad que se siente al ver un paisaje, o una flor desplegarse.
Mis ilustraciones transmiten calma, la misma que siento al crear. También transportan al bosque, a un jardín lleno de flores.

✨ Qué aporto al proyecto?
Mi curiosidad constante, la observación, el perfeccionismo que me lleva a estar en los detalles. La perseverancia ante cualquier inconveniente.
✨ Qué dicen de mí?
Destacan mi creatividad, mi motivación, que les inspiro y animo a crear. La capacidad de reinventarme, de ser positiva y valiente. También me dicen que soy exigente y dura cuando algo no me gusta.
Con todo este rollo, me hicieron bajar en 3 ó 4 conceptos. Acá, admito que me quedé tildada varias horas…

Empecé a desmenuzar todo:
“Conectar con la esencia de las personas, el ir hacia adentro, motivar a ese niñ@ interior a crear, a conectar con lo simple, con la naturaleza.”
“Conectar con las emociones, con la ternura, el niñ@ interior, motivar”
“Soy un refugio, conecto con la esencia de las personas. Una flor silvestre que crece sola en el medio del bosque, el detalle de color.”
Y así, hilando palabras logré encontrar unas pocas con las que siento que me identifico.
Quien soy?
Soy Detalle, verdes, flores silvestres, hojas, brotes, sueños, interior, suspiros, deleite, calidez, amable, alegre, confianza, perseverancia.
Y cómo seguía entusiasmada me puse a pensar qué flor/planta sería, y recordé cuando hice un trekking al cerro Falkner, una gran aventura para alguien con vértigo y en un momento de crisis personal. Lo que más me maravilló fue encontrar unas pequeñas flores en la cima, que crecen en las condiciones más crudas, solas, resistiendo el viento fuerte y que aún así despliegan su belleza, como diciendo “acá estoy, a pesar de todo…”.
Pensé… soy “Una flor de alta montaña” 😊⚡️
Ojalá les sirva este contenido para revisar su emprendimiento y su identidad.
Yo sólo espero que esa niña soñadora esté orgullosa de lo que soy hoy.
